Cada día más viviendas y negocios se pasan al autoconsumo solar en Pontevedra, atraídos por las ventajas que ofrece.
Todo lo que deberías saber sobre el autoconsumo fotovoltaico en Pontevedra.
Tras la eliminación, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, de las trabas al autoconsumo para viviendas unifamiliares. Cada día más viviendas y negocios se pasan al autoconsumo solar, atraídos por las ventajas que ofrece.
Si estás pensando en instalar paneles solares en tu hogar o tu negocio para autoconsumo en la provincia de Pontevedra, este artículo quizás te interese.
Tipos de autoconsumo solar para el hogar.
- Autoconsumo conectado a la red: La instalación solar tiene dos conexiones, la primera conecta los paneles solares con el sistema eléctrico de tu casa y otra conectada a la red eléctrica. Vertiendo los excedentes que generas, a la red propiedad de una compañía eléctrica y obteniendo una compensación por ello.
- Autoconsumo aislado: La instalación cuenta con baterías de almacenamiento de energía y no está conectada a la red eléctrica, acumulando tu excedentes en las baterías y no dependiendo de ninguna compañía eléctrica.
- Instalación conectada sin compensación de excedentes.
En el tipo de instalaciones de autoabastecimiento también tienes que tener en cuenta si es para un uso individual o uno compartido.
En el autoconsumo compartido la instalación está conectada a varias viviendas o una comunidad de vecinos.
Por lo general, en las comunidades de vecinos donde instalamos paneles solares se suele utilizar le energía generada para las zonas comunes, ascensores, garaje, piscina, iluminación de portales y pasillos, etc.
Las ventajas de instalar paneles solares en Pontevedra
Nunca está de más recordarte cuales son las ventajas de instalar placas solares para autoconsumo en nuestra provincia.
Tanto si vives en Vigo, en Pontevedra o en cualquier punto de la provincia debes tener encuentra que beneficios tiene la instalación fotovoltaica en tu hogar o negocio.
El ahorro generado por la instalación de placas solares es sin duda su principal beneficio, con ahorros de hasta el 70% de tu factura de la luz.
Y si dispones de una instalación fotovoltaica de autoconsumo con vertido de excedentes, la inversión de la instalación de las placas solares, la irás recuperando mes a mes. Pudiendo optar a las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas que la Xunta lanza cada año.
Otra de las grandes ventajas que tiene es que la energía solar es una energía limpia y sostenible, ayudando al cuidado del medioambiente y luchando contra el cambio climático, ya que la energía solar produce menos gases de efecto invernadero.
Otra ventajas es que te permitirá dejar de depender de las continuas fluctuaciones de los precios, estabilizando tus facturas eléctricas.
Más ventajas del autoconsumo solar en Pontevedra
En la provincia de Pontevedra hay algunos ayuntamientos, que quieren animar a que sus vecinos a que instalen paneles solares, con descuentos de hasta el 50% del IBI, comoVilagarcía de Arousa, Combados, A Estrada, Sanxenxo, Ponteareas, …
Otra ventaja que tenemos en varios municipios es la bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Vigo Mos, Nigrán, Gondomar, Moaña, Poio, Vilagarcía de Arousa, O Grove y Pontevedra son algunas de las que cuentan con esta bonificación.
Si tu factura eléctrica supera los 60€ al mes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te haremos un estudio gratuito, calculando tu ahorro anual, y te informaremos de cuál es la mejor opción para tu vivienda, comunidad de vecinos o negocio en toda la provincia de Pontevedra.